He holds a degree in Business Administration from CESA and an MBA from INALDE Business School University. He professional experience includes leadership roles as General Manager in the hotel and shopping center sectors, as well as serving on the Board of Directors and as Manager of the Bogotá Chapter of ACECOLOMBIA. Additionally, he has held administrative and financial positions in companies such as Terranum, El Tiempo, and Grupo Exito, as well as in the banking and investment sector.
Como emprendedor, Paulo es fundador de COMERCIALYS, mostrando su interés y compromiso con el desarrollo de nuevas empresas. Actualmente, ocupa el cargo de Gerente General de GRANIER para Estados Unidos, donde aplica su experiencia y conocimientos en el ámbito empresarial.
Paulo is the founder of COMERCIALYS and currently serves as the General Manager of GRANIER in the United States. He is committed to the development of new companies and supports charitable causes in areas such as science and technology, human rights, education, politics, economic development, and poverty reduction. His work in these fields was recognized with the GOLD AWARD ICSC Latin American Shopping Center Awards for the Atlantis for Guajira campaign. The campaign donated resources for the sustainable development of three communities, impacting more than 2,000 Wayu. This achievement was recognized by ICSC Latin American Shopping Center Awards.
An architect graduated from the Universidad Nacional de Colombia, with a focus on building technology.
He also holds a master’s degree in urban design from the same university and is highly responsible and goal oriented. He has participated in the design of urban adaptation strategies in Taganga-Santa Marta, palafitic settlements in Buenaventura, seminars such as the International Workshop Rio Bogota-Sustainable Urban Territories (University of Seville) on behalf of the National University of Colombia, among others.
Currently, he works in the public sector. He is an activist committed to the vulnerable population and currently with the Communa 9 of Medellin; director of Urban Projects in the Foundation JORGE LARA RESTREPO.
Líder de fundaciones de la Escuela de Gestión de Fundaciones DE ACTIVISTAS CONSTRUCTIVOS y por el Centro de Liderazgo del CESA. Líder ClimáticA The Climate Reality Leadership Corps de la organización del vicepresidente de Estados Unidos Al Gore, Productora en Colombia para Mags Gavan en la pelicula «Lara: The Man Who Tried To Save Colombia.».
Fue parte del Consejo municipal de cultura en Villapinzón Cundinamarca. Trabajó como agente literaria en el proceso de edición y publicación del libro titulado EL SECRETO DE LA VIDA A BASE DE PLANTAS de la coautora Nena Niessen Certificada en nutrición vegetal, su libro fue publicado por PENGUIN RANDOM HOUSE.
Participó en el seminario internacional sobre Conflicto Armado Interno: LA MEMORIA HISTORÍCA Y LOS RETOS DEL POSCONFLICTO EN MEDIO DE LA PANDEMIA, de la universidad Surcolombiana. Participó en el coloquio internacional de Poesía y Filosofía.. Apasionada por la literatura, historia y política. formada en Escritura Creativa. se conecta con ideas de cambio social y transformación en línea con corrientes filosóficas que abogan por la acción y la participación activa en la sociedad, dedicada a fomentar proyectos que buscan construir comunidad. Trabaja incansablemente para unir esfuerzos, enlazar ideas y articular alianzas con el objetivo de transformar territorios.
La acción contra el cambio climático y la conciencia ambiental llevan a Lina a desempeñar el rol de Líder Climática en la organización The Climate Reality Leadership Corps, dirigida por el vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore. Formada como líder de fundaciones por la Escuela de Gestión de Fundaciones de Activistas Constructivos y por el Centro de Liderazgo del CESA. se enfoca en una comprensión profunda y reflexiva de las cuestiones sociales.
Anteriormente, fungió como parte del consejo municipal de Cultura en la Alcaldía de Villapinzón, Cundinamarca. Su participación en eventos internacionales demuestra su compromiso con cuestiones sociales y globales. Trabajó como agente literaria en el proceso de edición y publicación del libro titulado EL SECRETO DE LA VIDA A BASE DE PLANTAS de la coautora Nena Niessen Certificada en nutrición vegetal, su libro fue publicado por PENGUIN RANDOM HOUSE.
Participó en el Seminario Internacional sobre Conflicto Armado Interno: La Memoria Histórica y los Retos del Posconflicto en Medio de la Pandemia, organizado por la Universidad Surcolombiana. Asimismo, asistió al Coloquio Internacional de Poesía y Filosofía. Además, ejerce como Productora en Colombia para la pelicula «LARA: THE MAN WHO TrRIED TO SAVE COLOMBIA», dirigid por Mags Gavan. Cree en la importancia de colaborar conjuntamente y trabajar de manera colectiva con el propósito de causar un impacto beneficioso en las comunidades.
Mags is a two-time British Academy Award and EMMY award-winning filmmaker who is known for creating groundbreaking documentaries in challenging and hard-to-reach places. After working for 13 years at the BBC as a current affairs journalist and filmmaker, she founded RedRebel Films to produce documentaries that drive change.
Sus películas han ganado numerosos premios y han aparecido en HBO, BBC, Ch4, Amazon y Netflix, entre muchos otros. Entre las series recientes que ha rodado y dirigido se encuentran Saving Africa’s Witch Children, Planet Sex de Hulu y BBC, Make or Break de Apple TV y IRT Affair para Amazon Prime.
Historiador y Politólogo de la universidad de los andes; Músico y Melómano. Se dedica a la investigación social en temas como violencia en Colombia, conflicto armado, narcotráfico, delincuencia organizada, derechos humanos, música y cultura popular en América Latina.
Es autor de los libros El ABC de la Mafia, La Nueva Guerra Verde, entre otros. Trabajó en la COMISIÓN DE LA VERDAD. Es colaborador frecuente de diferentes medios digitales e impresos como El Espectador impreso y digital, el portal La Línea del Medio, el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República, con artículos y reseñas, y el Anuario del conflicto social de la Universidad de Barcelona.
Petrit aporta su valiosa trayectoria como asesor estratégico voluntario en la Fundación Jorge Lara Restrepo
Psicólogo bilingüe con más de 10 años de experiencia laboral en los sectores público y privado, así como en entornos institucionales y educativos, trabajando con grupos poblacionales vulnerables.
Su trayectoria incluye desempeños en cargos administrativos, asesoría y asistencia técnica en la elaboración, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, gestión de proyectos, investigación y gestión del conocimiento e institucional.
Se destaca por sus competencias en liderazgo y trabajo en equipo. Además, Daniel forma parte del equipo estratégico de la Fundación Jorge Lara Restrepo como voluntario, donde contribuye con su vasta experiencia y habilidades al desarrollo y ejecución de iniciativas orientadas a la promoción del perdón, la reconciliación, la paz y la memoria en nuestra sociedad.
Miguel Ángel is a 13-year-old boy who dreams of becoming an astronaut. He lives out of Bogotá and stands out as a volunteer for social causes while in high school. His creative and sensitive spirit allows him to combine his academic studies with the role of being an agent of change in the world. Since 2022, he has been involved in the social work of FUDACIÓN JORGE LARA RESTREPO, visiting stigmatized and poor communities in Colombia.
His valuable volunteer work reflects not only his commitment to the welfare of children and other residents of vulnerable areas, but also his deep understanding of the importance of solidarity and social action, demonstrating exceptional emotional maturity and empathy, essential qualities for making a positive impact on his environment.
Miguel Angel is a reminder that every person, regardless of age, has the potential to make a difference by contributing to the common good, and he represents the hope of a generation committed to change and building a more just and secure world.
Fabio Arboleda «Zatélithe», artista plástico de la Universidad de Antioquia, nacido en Medellín, es líder de las comunidades afrodescendientes. Ha dejado una huella significativa en el mundo del arte y la cultura en Colombia, siendo reconocido por su compromiso con la promoción y preservación de la herencia cultural afrocolombiana. Con una experiencia sólida como profesor en Comfama, se ha dedicado a diversas formas de arte.
Desde 2007 ha dejado su marca en la ciudad a través de murales y grafitis que reflejan su creatividad y visión única. Su obra no solo embellece los espacios urbanos, sino que también sirve como medio para transmitir mensajes sociales y culturales. Además, trabaja de la mano con la Fundación Jorge Lara en temas de paz y reconciliación. En 2017, inició y creó el festival Negro Fest, uno de los eventos culturales más importantes del país y el segundo festival más grande de Colombia.
Esta plataforma se ha convertido en trampolín para la promoción de la diversidad y la inclusión en la sociedad. Su compromiso con las comunidades afrodescendientes y su liderazgo en temas culturales y artísticos han sido ejemplares. Continúa desempeñando un papel activo en la escena cultural de Colombia, dejando un legado duradero a través de su arte y activismo. Desde el año 2023, es exalumno del IVLP, programa del Departamento de Estado de EE.UU.
Estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Joven comprometido con su educación y apasionado por el fútbol, pero también muestra una noble dedicación hacia el voluntariado ayudando a aquellos que enfrentan desafíos en la vida; desea fomentar la inclusión digital y el acceso equitativo a la tecnología en sectores pobres, esto lo ha impulsado a unirse a la FUNDACIÓN JORGE LARA RESTREPO para contribuir al desarrollo de las comunidades y mejorar la vida de quienes más lo necesitan
Graduado como Contador Público de la Universidad Libre de Colombia, cuenta con una amplia trayectoria profesional de más de 25 años.
Además, se destaca por ser un profesional y un ser humano integral, con una gran capacidad intelectual que le ha permitido ser honesto a lo largo de los años.
Actualmente presta sus servicios como profesional independiente a diferentes empresas y personas naturales. Por otra parte, tiene una profunda vocación por las causas sociales
Abogado egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, con especialización en derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia y una maestría en Derecho del Estado con énfasis en Gobierno y Desarrollo de las Entidades Territoriales de la misma universidad.
Antes de completar sus estudios de abogacía, se interesó por el ámbito social y profundizó sus estudios tanto en la academia como en el derecho público para abordar con mayor profundidad la problemática social que enfrenta el país a diario.
Ha trabajado en el sector público de Barrancabermeja y ha brindado asesoría a empresas públicas y privadas sobre la constitución de fundaciones, asociaciones y corporaciones, con o sin ánimo de lucro, siempre con un enfoque hacia la causa social.
Esto le ha permitido desarrollar programas sociales para encontrar soluciones alternativas a los conflictos que surgen entre los miembros de la comunidad de Barrancabermeja y de Colombia.